B1- 716

“Queremos acercarnos a ellos y ganarnos su confianza, para que sepan que no venimos como un gobierno represivo, sino como una autoridad sensible ante su situación, preocupada por su salud. Nos acompañan algunos internos de los centros de rehabilitación con los que estamos trabajando, para que sirvan como un ejemplo de que sí se puede lograr su reintegración”, puntualizó Astiazarán Orcí.
El alcalde Jorge Astiazarán explicó que otro de los objetivos del Programa Mejora, es lograr la salida de los residentes de la canalización, para evitar los actos de vandalismo por parte de quienes se ven obligados a delinquir por la necesidad de algún fármaco. De igual manera, se busca evitar actos de corrupción por parte de la Policía Municipal hacia las personas que viven en estas condiciones.
La segunda jornada de salud preventiva del Programa Mejora, ofreció atención a más de 600 personas esta mañana, donde se realizaron 200 pruebas rápidas de VIH, 200 pruebas rápidas de Sífilis y 200 pruebas rápidas de Hepatitis C, con las que se obtuvo un resultado de 29 reactivas a Hepatitis C y 4 reactivas a Sífilis.
Además, se ofertaron trámites de actas de nacimiento por parte del Registro Civil y de credenciales del migrante por parte de DIF Municipal, y la opción de integrarse a los centros de rehabilitación que colaboran con el Ayuntamiento de Tijuana.
Se entregaron 500 paquetes denominados ‘Kit Migrante’, que contiene papel de baño, rastrillos, jabón líquido, así como barras de granola, gelatina, sopa de vaso, refresco y frituras. Por parte de la organización Prevencasa se otorgaron 500 kits de prevención que incluyen jeringas, agua inyectable, filtros y preservativos, para evitar el contagio de enfermedades por el uso de inyecciones contaminadas.
A su vez, el presidente municipal hizo entrega de pases de abordaje a personas originarias de los estados de Chiapas y Guerrero, Veracruz, así como del municipio de Mexicali, para que pudieran volver a sus hogares esta misma tarde.
Posteriormente, el alcalde Astiazarán realizó un recorrido por la canalización del Río Tijuana para conocer a las personas que viven bajo estas condiciones, e invitarlos a registrarse en uno de los programas de rehabilitación implementados por el Ayuntamiento, y así lograr su reinserción a la sociedad a través de algún empleo.
El Ayuntamiento de Tijuana mantendrá este tipo de iniciativas en la canalización del Río Tijuana, a fin de apoyar al mayor número de personas posible en materia de rehabilitación y traslado a sus ciudades de origen; y reitera su postura de atender esta problemática para de igual manera reducir los índices de delincuencia en los alrededores, que afectan al comercio y turismo de la ciudad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario