.- Es el principal Punto de Acuerdo del Foro de Consulta Ciudadana de “Autos
Chocolate”, promovido por el regidor Luis Felipe Ledezma Gil, con la
participación de diversas organizaciones ciudadanas en el Parque Benito Juárez
COM_20140925_1
TIJUANA, B. C.- Como conclusión y fruto del Foro de
Consulta Ciudadana sobre “Autos Chocolate” promovido por el regidor Luis Felipe
Ledezma Gil y varias organizaciones ciudadanas, acordaron promover ante el
Cabildo local para presentar la petición formal al Congreso de la Unión a fin
de que el Gobierno Federal incluya en su presupuesto del 2015, un programa de
subsidio fiscal y abaratar la importación de más de 380 mil vehículos que
circulan sin placas en Baja California.
Solicitarán también al Ejecutivo estatal que ofrezca
las facilidades administrativas para la expedición de placas fronterizas y, al
Gobierno Municipal de Tijuana, la implementación de una intensa campaña de
Educación Vial que tenga como finalidad la de “concientizar a la ciudadanía en
general, y en particular a los conductores, sobre la obligación reglamentaria
del uso de cinturón de seguridad, la portación de la licencia de conducir
vigente y las restricciones del uso de vidrios polarizados en esta frontera”.
Estos puntos fueron leídos por el edil presidente de
la Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable en el cabildo del XXI
Ayuntamiento de Tijuana, al concluir las exposiciones de media docena de
participantes que respondieron a las preguntas de muchos de los casi quinientas
personas asistentes en este evento que tuvo una duración de dos horas y media,
en una de las áreas del Parque “Benito Juárez”, colindante con la explanada
exterior del Palacio Municipal en la Zona Urbana Rio Tijuana.
Al término de las exposiciones, quedó abierto un tiempo
para preguntas y respuestas que originó la polémica entre los ciudadanos no
agremiados y los afiliados a las organizaciones representadas, por la
diferencia de métodos y propuestas, motivando el llamado de los organizadores y
el propio regidor Ledezma Gil, a mantener la calma y respetar las diferencias
de opiniones para no perder el objetivo común y prioritario, que es el de
lograr que el Gobierno Federal con la aprobación de diputados y senadores, al
presentar el Presupuesto Federal para el año próximo, disponga de recursos para
implementar mecanismos que abaraten los costos de importación de autos usados,
ya que actualmente “los beneficiados son los especuladores, entre los que están
loteros vendedores de facturas y permisos y las agencias tramitadoras o aduanales”.
Coincidieron en gran parte en pedir que los retenes o
filtros que implementa la Dirección de Policía y Tránsito Municipal de la SSPM
en Tijuana, concedan facilidades a los infractores que no poseen licencias o
placas y que traigan vidrios polarizados, en tanto que se desarrolla una intensa
campaña de educación vial en los términos ya mencionados, para que la ciudanía
cumpla con el Reglamento de Tránsito y no quede expuesta a infracciones o
retiro de sus vehículos a los corralones, para no afectar la economía de las
familias, conscientes de que los operativos policiales tienen como objetivo
inhibir a la delincuencia y abatir índices delictivos en robos domiciliarios,
asaltos y otros.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario