· Este día se realizó una reunión de trabajo
entre autoridades de San Diego y Tijuana, en la cual se plantearon soluciones enfocadas a
potenciar la mega región Cali-Baja

En el encuentro -realizado en la Torre Cosmopolitan-, el alcalde Jorge
Astiazarán indicó que el liderazgo entre ambas ciudades debe ser la mayor
fortaleza para potenciar una sola región, que las convierta en ejemplos del
desarrollo económico para generar mayor prosperidad y reducir la desigualdad en
las comunidades.
“En esta reunión de trabajo tenemos la oportunidad de intercambiar ideas,
programas y acciones para hacer de Tijuana y San Diego una mejor región para
vivir. Estoy seguro que el talento que hoy está aquí reunido, pondrá su mayor
esfuerzo para que así sea”, refirió el primer edil.

De igual manera, el secretario de Desarrollo Económico de Tijuana, Xavier
Peniche Bustamante, explicó que las mesas de análisis deberán concluir en un
plan de trabajo binacional, que permita dar un seguimiento puntual a las acciones.
Las mesas de trabajo estuvieron divididas de la siguiente manera, en
Infraestructura Urbana se habló sobre cruces fronterizos y manejo de aguas
residuales. En Protección Civil se trataron evacuaciones, incendios forestales
en la frontera y atentados. En Medio Ambiente se habló de basura y forestación.
En el área de Desarrollo Económico se tocaron los temas de promoción
regional y programas de incentivos binacionales. Por último, en Cultura se
trabajó en los temas de talleres de pintura y el intercambio de presentaciones
de escritores.
Por parte de la comitiva de la ciudad de San Diego se contó con la
presencia de los directores de Desarrollo Económico, David Graham; de
Desarrollo y Planeación Urbana, Nancy Bragado; de Asuntos Binacionales, Denice
García; de servicios Ambientales, Mario Sierra; de la Comisión de Arte y
Cultura, Dana Springs; y de Protección Civil, John Valencia.
Al acto protocolario asistieron los secretarios General de Gobierno,
Bernardo Padilla Muñoz; de Seguridad Pública Municipal, Alejandro Lares
Valladares; de Desarrollo Urbano y Ecología, Roberto Sánchez Martínez; y los
directores de Protección al Ambiente, Gabriel Veytia Burgeño; del Instituto
Municipal de Arte y Cultura (IMAC), Jesús Flores Campbell; y de Protección al
Ambiente, Juan Carlos Méndez Torres.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario