
SAN DIEGO, California, a 11 de abril de 2014.- Para continuar con el fortalecimiento de las relaciones de las
relaciones entre el XXI Ayuntamiento de Tijuana y la comunidad del
condado de San Diego, las regidoras Martha Leticia Castañeda Rojas y María del
Refugio Lugo Jiménez, presidenta de la Comisión de Asuntos Fronterizos,
asistió a la reunión "San Diego Regional Tribal Summit 2014", (Cumbre
regional de Tribus de San Diego),
En su
participación en este importante foro tribal, la regidora Castañeda Rojas, les
hizo énfasis en la importancia de compartir las experiencias de las etnias
mexicanas y en especial las comunidades indígenas pertenecientes al estado de
Baja California, con las tribus de indios norteamericanos, lo que
permitirá dar a conocer los orígenes culturales que han formado lo que ahora es
la región de Baja California, y comenzar con los trabajos mancomunados que
conjuntan la región Tijuana-San Diego.
Durante su intervención
y refiriendo al tema de las culturas indígenas, la edil manifestó el gran
interés de la comisión que preside, así como del presidente municipal de
Tijuana, doctor Jorge Astiazarán Orcí, por crear programas de desarrollo
que den a conocer el arraigo que existe en la cultura indígena de Baja
California y sus lazos ancestrales con las tribus norteamericanas,
particularmente del sur de California.

La reunión fue
organizada por Southern California Tribal Chairmen's Association (SCTCA) y
SANDAG, (en las instalaciones de Barona Resort) en la que se discutieron temas
y estrategias estructuradas para beneficiar y desarrollar la infraestructura,
la economía, el cuidado de los recursos naturales, el ecosistema en general, la
educación, la implementación de los recursos energéticos en las
industrias, así como el cuidado y conservación de las culturas endémicas.
Estos temas
estarán encaminados a la inclusión de San Diego, en el "San Diego
Forward: The Regional Plan", (Plan Regional de San Diego). Este plan,
incluirá una visión sobre el crecimiento que tendrá la región en los próximos
35 años y que, “en efecto, este crecimiento representa una oportunidad de
desarrollo y participación por parte de México en asuntos de interés
interfronterizo”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario